Irán hace una confesión impactante: “La Operación Inundación de Al-Aqsa fue un error”

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Turkey

Down Icon

Irán hace una confesión impactante: “La Operación Inundación de Al-Aqsa fue un error”

Irán hace una confesión impactante: “La Operación Inundación de Al-Aqsa fue un error”

El periódico iraní de larga trayectoria, Cumhuri-yi Islami, publicó un editorial en el que evaluaba el alto el fuego y el intercambio de prisioneros alcanzados entre Hamás e Israel en Gaza. El periódico afirmó que la Operación Inundación de Al-Aqsa tuvo graves repercusiones en Gaza, Siria, Líbano, Yemen e Irán , calificándola de "error regional".

PERIÓDICO IRANÍ: “LA OPERACIÓN CONTRA MESID AL-AQSA FUE UN ERROR”

El editorial del periódico Cumhuri-yi Islami afirmaba: «Lo cierto es que, contrariamente a muchos análisis y comentarios, la Operación Al-Aqsa fue un error. Lo creímos desde el primer momento en que supimos de la operación, y después de dos años, esta creencia no ha hecho más que reforzarse». El artículo enfatizaba que los ataques israelíes destruyeron el 80 % de Gaza, se cobraron la vida de al menos 68 000 personas y desplazaron a una gran parte de la población. También afirmaba que la retirada de Siria del frente antisionista y su caída bajo la influencia estadounidense-israelí fue «una de las mayores pérdidas de la Operación Tormenta de Al-Aqsa».

PÉRDIDAS EN EL LÍBANO E IRÁN

Se afirmó que 4.000 personas en el Líbano perdieron la vida en los atentados de Tel Aviv y que la muerte del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, fue una gran pérdida. El artículo evaluó que el ascenso al poder en el Líbano de un gobierno respaldado por Estados Unidos y alineado con Israel había frustrado los prolongados esfuerzos de resistencia del país. También señaló que 1.100 personas perdieron la vida y que las instalaciones nucleares resultaron dañadas en los ataques israelíes en Irán. Asimismo, enfatizó que el Movimiento Ansarullah en Yemen también se había visto afectado por los ataques israelíes.

Detalles llamativos del artículo

El editorial del periódico concluía: «Dados estos hechos innegables, es imposible determinar un claro ganador en los acontecimientos de los últimos dos años. Solo se puede llegar a una conclusión correcta observando lo que ocurra en los próximos días, semanas e incluso meses, y considerando las pérdidas sufridas por todas las partes». El artículo también señalaba que el alto el fuego en Gaza era un paso positivo, enfatizando que era incierto si Israel cumpliría el acuerdo.

Mientras tanto, Irán apoyó los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, pero declaró no haber participado en su planificación. La semana pasada, el mayor general Ismail Qaani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, declaró en una entrevista que ni el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, ni el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, ni él tenían conocimiento de los ataques del 7 de octubre.

Ah

Timeturk

Timeturk

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow